Tandil
El Consejo de Denominación de Origen Salame de Tandil presentará el salame curado que aspira a convertirse en el más largo del mundo, luego de haber logrado el récord del salame más largo de América en el 2016 (28 metros), 2015 (21 metros) y en el 2014 (17 metros). En esta edición, el objetivo es que la pieza supere los 33 metros de longitud para alcanzar el récord mundial. Será presentada al público el sábado 11, a partir de las 22 hs, en el marco de la XXXIV Edición del Festival de la Sierra, realizado entre el 9 y el 12 del corriente en la ciudad de Tandil.
09/02/2017 | Camino
El salame se presentará estacionado, es decir listo para que el público puede deleitarse con el embutido récord. Único en su especie, el Salame de Tandil cuenta con la primera Denominación de Origen del país para un alimento agroindustrial. Obtenida en 2011 –después de 15 años de estudios de factibilidad, en los que trabajaron activamente las empresas chacinadoras y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca-, la D.O. busca proteger un producto genuino e histórico de la región. El clima, las pasturas y el ganado de la zona son claves para la obtención del sabor que distingue a este producto en el mundo y que se ha convertido en un clásico de las picadas de los argentinos, cuyo consumo crece día a día.IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Comentarios (0)